Dentro de los más de 430 títulos distribuidos en Colombia por Cineplex, existe una selección de películas que permanecen en la memoria del espectador y que además fueron premiadas y nominadas en los Premios Goya.
Hagamos un viaje cinematográfico recordando cada uno de los títulos y mejor aún: volvamos a verlas.
- Como agua para chocolate (1993)
Nominada Mejor película Hispanoamericana.
Una de las más importantes películas del cine mexicano, su historia de amor mezclada con la gastronomía seduce al espectador en una historia inolvidable. - Un lugar en el mundo (1993)
Ganadora Mejor película Hispanoamericana.
La lucha de un padre por mantener sus sueños vivos y la de su familia, la solidaridad con los granjeros, la amenaza de una explotación y todo lo que en la vida nos hace pensar en ese lugar en el mundo que merecemos estar. - Martin Hache (1997)
Ganadora Mejor Actriz Protagonista (Cecilia Roth) + 4 nominaciones.
Las caras del ser humano puestas en la vida de un joven desubicado y sin objetivos claros. Una película reflejo de tantos dramas familiares envueltos en la drogadicción, el dolor y la distancia. - El coronel no tiene quien le escriba (2000)
Nominada Mejor Guion Adaptado.
Según el propio Gabriel García Márquez, "El coronel no tiene quien le escriba es un gran filme. Ripstein me ha hecho justicia y yo a él al seguir escribiendo 30 años después." - La Lengua de las Mariposas (2000)
Ganadora Mejor Guion Adaptado + 13 Nominaciones.
La amistad en un entorno pedagógico que acerca a Moncho a la belleza de la naturaleza, crea una historia emotiva, valiosa y muy conmovedora. - Bailarina en la oscuridad (2001)
Ganadora Mejor Película Europea.
Lars Von Trier en una de sus magistrales películas, inolvidables, obligadas de ver para un espectador interesado y formado con cine de calidad. - Lugares comunes (2003)
Ganadora Mejor Actriz Protagonista (Mercedes Sampietro) y Mejor Guion Adaptado
Argentina nuevamente mostrando su buen cine al mundo con este drama sobre el amor de pareja y la razón de la vida. “¿serás capaz de ser feliz algún día?” - Los Girasoles Ciegos (2009)
Ganadora Mejor Guion Adaptado + 15 nominaciones.
Ambientada en los años 40. Situaciones problemáticas en medio de la postguerra. Javier Cámara en su papel de esposo y padre desesperado en un escondite mientras su esposa se ve envuelta en un imposible con el sacerdote del pueblo. - La Teta Asustada (2010)
Ganadora Mejor película Hispanoamericana.
Magaly Solier (Fausta) retrata una rara enfermedad transmitida por la leche materna. Esta película también representó a Perú en los premios Oscar. - Celda 211 (2010)
Ganadora Mejor película, Mejor Dirección, Mejor Guion adaptado, Mejor Actor protagonista (Luis Tosar), Mejor Actriz de reparto, Mejor Actor Revelación, Mejor Montaje, Mejor sonido. + 16 nominaciones.
Al ver esta película tan brutalmente intensa protagonizada por Luis Tosar, entendemos a detalle el por qué ganó tantos premios. ¡Imperdible! - Yo, También (2010)
Ganadora Mejor Actriz Protagonista (Lola Dueñas) y Mejor Canción original.
Una historia real sobre el amor, los cromosomas, la inclusión y nuestras conversaciones existencialistas, y tu… “¿Para qué quieres ser una persona normal?” - El Secreto de sus Ojos (2010)
Ganadora Mejor película Hispanoamericana y Mejor Actriz Revelación (Soledad Villamil). + 9 nominaciones.
Esta producción argentina logró más de dos millones de espectadores en su país y ha ganado un lugar en la memoria por su carga de suspenso, drama y su estilo narrativo con signos y símbolos dignos de analizar una y otra vez. Como no recordar a Ricardo Darin en esta brillante actuación. - La Voz Dormida (2012)
Ganadora Mejor Actriz Revelación, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Canción Original. + 9 nominaciones.
Película Española ambientada en los años 40. La difícil situación que genera una post guerra y los sacrificios por una hermana en prisión. Actuaciones femeninas galardonadas. - La habitación del mal (2015)
Ganadora Mejor Maquillaje. + 3 nominaciones.
Película Española ambientada en los años 50. Una vieja casa que sirve de encierro de una mujer que sufre agorafobia, con una familia rota y siniestras situaciones que enfrentar. - La isla mínima (2015)
Ganadora Mejor película, Mejor Dirección, Mejor Guion original, Mejor Actor protagonista (Javier Gutierrez), Mejor Actriz Revelación, Mejor Dirección de fotografía y artística y Mejor Diseño de vestuario. + 17 nominaciones.
Unas de las películas más premiadas en los Goya, la muestra de un cine negro a través de temáticas tensionantes en la búsqueda de 2 chicas desaparecidas. - El Reino (2019)
Ganadora Mejor Actor protagonista (Antonio de la Torre), Mejor actor de reparto, Mejor dirección, Mejor Guion Original, Mejor Montaje, Mejor Sonido y Música Original. + 13 nominaciones.
Drama actual que retrata la corrupción política en España, intensamente narrada para desatar las maquinarias que hacen que los reinos caigan y así mismo continúen.
Disponible actualmente en https://www.cineplaymax.com/es/el-reino - Intemperie (2020)
Nominada Mejor Guion adaptado y Mejor Canción Original. + 5 nominaciones.
Película española recreada en los años 40. Un relato intenso sobre la amistad de un niño que escapa de su pueblo y un pastor protector interpretado por Luis Tosar en medio de un desierto seco y árido sobrellevando cantidad de inconvenientes que tocan el alma del espectador.
Disponible próximamente en salas de cine.
- Pastor o Impostor – Corpus Christi (2021)
Nominada Mejor película europea.
Multi premiada, esta historia polaca nos lleva al dilema de Daniel, un joven en prisión que desea ser sacerdote. Intensa, sorpresiva, interesante. La oportunidad de ver lo mejor del cine polaco actualmente.
Disponible en https://www.cineplaymax.com/es/pastor-o-impostor