HOY comienza la versión 74 del Festival de Cannes, el evento cinematográfico más prestigioso del mundo que retorna a la presencialidad

festival-cannes-2021

Hoy martes se dio inicio a la edición 74 del Festival de Cine de Cannes con la presentación del musical 'Annette' del director francés Léos Carax, protagonizado por Marion Cotillard y Adam Driver. Entre las 24 películas que compiten por la Palma de Oro este año se encuentra la co-producción colombiana MEMORIA del director Apichatpong Weerasethakul y que cuenta con la participación de la ganadora del Oscar, Tilda Swinton, la actriz francesa Jeanne Balibar, los actores colombianos Elkin Díaz y Juan Pablo Urrego, y el actor hispano-mexicano Daniel Giménez Cacho.

MEMORIA tendrá 3 exhibiciones durante el festival: la primera exhibición de la película será el jueves 15 de julio a las 15:30 (Hora Francia) en el Gran Teatro Lumiere, la segunda exhibición será el 16 de julio a las 9:30 (Hora Francia) en el Cineum IMAX el 16 de julio y la tercera exhibición será el 17 de julio a las 10:00 (Hora Francia) en el Cineum Screen X.


©Kick the Machine Films, Burning, Anna Sanders Films, Match Factory Productions, ZDF/Arte and Piano, 2021

MEMORIA es la primera película del director tailandés en inglés y español, quien ha tenido un exitoso recorrido por este festival: en 2002 presentó el largometraje 'Blissfully Yours' con el que ganó el premio en la categoria "Una cierta mirada": en 2004 presentó 'Tropical Malady', película merecedora del "Gran Premio del Jurado" y en 2010 recibió la Palma de Oro por 'Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives'. En 2012 presentó 'Mekong Hotel' en la sección 'Exhibiciones Especiales' y regresó con 'Cemetery Of Splendour' a la sección "Una cierta mirada".

En esta edición del Festival de Cannes, Weerasethakul también participará con su corto 'The Year Of the Everlasting Storm' que tendrá su estreno mundial con una presentación especial. Este filme tiene, según sus palabras, cierta sincronía con MEMORIA, donde Jessica (Tilda Swinton) está en el proceso de afinar su existencia después del 'bang' en su cabeza. En el corto, el director trató de capturar el ritmo en el sonido de los insectos en casa durante la cuarentena. Ambas películas presentan escenas con lluvia:

"Estos millones de gotas de agua nos conectan, se convierten en nosotros, se convierten en nuestra música".

“El planeta Tierra no es tan grande, sino más bien rico. Es como una persona que guarda recuerdos. Estamos atados por una corriente global que, para mí, todavía está en su forma primitiva. Tailandia y Colombia sufren una especie de gobierno autoritario que no se molesta en disfrazarse, así que, en lo personal, siento que comparto ansiedades y sueños similares a los de muchos colombianos”, afirma Apichatpong Weerasethakul en entrevista al Bangkok Post.


SINOPSIS

Jessica (Tilda Swinton) no puede dormir desde que un fuerte "bang" interrumpió su sueño al amanecer. Mientras visita a su hermana en Bogotá, se hace amiga de Agnes (Jeanne Balibar), una arqueóloga que estudia restos humanos descubiertos dentro de un túnel en construcción. Jessica viaja para encontrarse con Agnes en el lugar de excavación y, en un pueblo cercano, conoce a un pescador llamado Hernán (Elkin Díaz). Ambos comparten recuerdos junto al río y cuando el día llega a su fin, Jessica se despierta con una sensación de claridad.


Una producción de Kick the Machine Films y Burning en asocio con Illuminations Films (Past Lives), en coproducción con Anna Sanders Films, Match Factory Productions, Piano con Xstream Pictures y IQiYi Pictures, Titan Creative Entertainment y Rediance, ZDF/arte, Louverture Films, Doha Film Institute, Beijing Contemporary Art Foundation, Bord Cadre Films, Sovereign Films, Field of Vision, 185 Films.

Oficina de prensa Toc talk 

Quédate conectado para

Más noticias y actualidad