Mamoru Hosoda discute BELLE, su visión virtual de La Bella y la Bestia

Conocido por su trabajo en películas como The Girl who Leapt Through TimeWolf Children, la nominada al Oscar Mirai y, más recientemente, BELLEMamoru Hosoda ha ganado el reconocimiento tanto en casa como en el extranjero, y se ha convertido en uno de los directores más respetados trabajando actualmente en la industria del anime.

En su más reciente filme, la solitaria Suzu, distante de su padre y del mundo tras la muerte de su madre, ha forjado una doble vida en el mundo virtual de U como la megaestrella musical viral Belle. Cuando uno de sus conciertos es interrumpido por otro misterioso usuario conocido como Bestia, desvelar la verdad detrás de su identidad revela mucho más sobre Suzu, U y la naturaleza simbólica de Belle y la Bestia de lo que inicialmente esperaba.

La historia de BELLE está ligeramente inspirada en el cuento de hadas europeo La Bella y la Bestia, uno que ha sido adaptado a la gran pantalla anteriormente en 1946 en la obra maestra del cine francés de John Cocteau y como una película musical animada de Disney en 1991. Con BELLE, Hosoda nos ha ofrecido su propia versión que se adhiere a la raíz de esta historia atemporal, mientras que diverge del material original para ponerle un toque contemporáneo e influencias de Internet a la historia y significado de la belleza que es únicamente suyo.

¿Por qué La Bella y la Bestia? ¿Qué atrajo a Mamoru Hosoda al proyecto y que lecciones aprendió que le ayudaron en la producción de BELLE? ¿Y qué ha llevado a Hosoda a representar historias rara vez vistas en el anime con BELLE y a través de su filmografía? Hablamos con Hosoda en Londres sobre su trabajo en el cine y su carrera hasta ahora.

ADVERTENCIA: La entrevista contiene spoilers menores de la historia de BELLE e incluye una breve discusión sobre la violencia doméstica.

Disfruta de la entrevista ingresando a este link

https://bit.ly/3AaeaFB

Quédate conectado para

Más noticias y actualidad